Juegos yucatecos
EL TINJOROCH
El tinjoroch’ es un juego tradicional que practica la niñez de etnia maya como la gran mayoría de los juegos del mundo maya los cuales siempre resultan extraordinariamente interesantes y económicos como el juego tradicional.
ELABORACIÓN.

Primero se le realizan dos orificios con un clavo a la corcho lata o tablita en el centro, seguidamente se inserta el hilo en los dos orificios y con esto se incluye en la elaboración del tinjoroch’.
MODALIDADES.
1) Individual.
2) Por equipos.
Individual.- Se practica bajo las siguientes reglas:
Primera regla.- Consiste en girar el tinjoroch’ el mayor tiempo posible, sin que el tinjoroch deje de girar.
Segunda regla.-Realizar con el tinjoroch diferentes suertes con soltura y precisión previo acuerdo.
Por equipos.- Esta modalidad se practica con grupos de 2 o 5 elementos, realizando diversas suertes con el tinjoroch’, precisando que esta modalidad obedece a las sencillas reglas de la modalidad individual. La kimbomba es un juego tradicional que se puede realizar con un mínimo detrás personas, o por grupos de 10 jugadores. Este juego, consiste en trazar una circunferencia con un diámetro de dos metros en cuyo centro se dibuja un cuadro de 15 cm. por lado. En el centro de dicho cuadro, se sienta la kimbomba para ser bateada por el jugador contrario.
Primera regla.- Consiste en girar el tinjoroch’ el mayor tiempo posible, sin que el tinjoroch deje de girar.
Segunda regla.-Realizar con el tinjoroch diferentes suertes con soltura y precisión previo acuerdo.
Por equipos.- Esta modalidad se practica con grupos de 2 o 5 elementos, realizando diversas suertes con el tinjoroch’, precisando que esta modalidad obedece a las sencillas reglas de la modalidad individual. La kimbomba es un juego tradicional que se puede realizar con un mínimo detrás personas, o por grupos de 10 jugadores. Este juego, consiste en trazar una circunferencia con un diámetro de dos metros en cuyo centro se dibuja un cuadro de 15 cm. por lado. En el centro de dicho cuadro, se sienta la kimbomba para ser bateada por el jugador contrario.
LA KIMBOMBA
La kimbomba, es un juego tradicional que consta de dos piezas:
La kimbomba, es un juego tradicional que consta de dos piezas:
Una madera de 10 cm. de largo y de forma cónica por ambas puntas como se demuestra en la figura 1.
La segunda parte, es un palito de 20 cm. de largo y con un diámetro de 3 centímetros.
Este juego se puede jugar en dos modalidades:
La segunda parte, es un palito de 20 cm. de largo y con un diámetro de 3 centímetros.
Este juego se puede jugar en dos modalidades:
PRIMERA MODALIDAD
La kimbomba se juega con mucha similitud al béisbol… El jugador o jugadores que están sirviendo tendrán que hacer tres outs para que el o los jugadores del equipo contrario pasen a batear. Esto puede terminar previo acuerdo de ambos equipos en 5 a 10 rondas, o bien, el final podrá llegar cuando un equipo anote una determinada cantidad de carreras previamente acordadas por ambos jugadores o equipos.
MODOS DE HACER AUTS:
· Los jugadores están al servicio de los que batean pueden hacer outs cuando un bateador contrario batea un elevado y se logre capturar en el aire. Con esta acción se considera una forma de hacer out.
· Cuando un jugador que está sirviendo tira y acierta en la kimbomba que está dentro del cuadro 15 X 15 cm. dentro de la circunferencia, es otra forma de hacer out.
· Cuando la kimbomba se tira y queda montada sobre el palito usado para batear, se le considera como 2 outs.
· La última forma de hacer out se da cuando al batear la kimbomba un jugador que está sirviendo captura la kimbomba en el primer salto o bote es un out.
SEGUNDA MODALIDAD
Este juego tradicional se puede jugar por varios competidores y hasta por 10 elementos de forma simultánea.
Esto consistirá en que cada participante pase a batear y tratar de alejar la kimbomba lo más lejos posible.
En esta modalidad ganará el jugador que logre alejar más la kimbomba.
Para saber quién va a ser el ganador, el juez medirá la distancia y la señalara con un estaca para no perder la distancia acumulada de cada competido.
Esto consistirá en que cada participante pase a batear y tratar de alejar la kimbomba lo más lejos posible.
En esta modalidad ganará el jugador que logre alejar más la kimbomba.
Para saber quién va a ser el ganador, el juez medirá la distancia y la señalara con un estaca para no perder la distancia acumulada de cada competido.
Por: Russel Uc
0 comentarios:
Publicar un comentario